Archivo de la Categoría “Resumen deportivo”

Varios son los motivos que han influido para que, prácticamente haya dejado el ciclismo como principal actividad deportiva, y como la afición a la que más tiempo le dedicaba. Entre ellos el más importante es una lesión de espalda. Un pinzamiento lumbar que me pilla el nervio ciático y me está incordiando desde mediados del 2015. A pesar de los muchos tratamientos: pastillas de varios tipos, inyecciones variadas. Rehabilitación a base de masajes: estiramientos, ejercicios, calores, eletroestimulación, acupuntura, corrientes, ondas, ventosas, etc., no solo no mejoro sino que voy empeorando poco a poco.
Mis salidas son la mitad de largas que antes, llanas y a un ritmo de paseo. Salgo una media de 3 a 5 veces al mes, cuando antes salía una media de 2/4 veces a la semana, dependiendo de las circunstancias. Salgo solo y no suelo incorporarme a ninguna grupeta, casi nunca.
En 2016 han sido sobre 1.500 km. La salida máxima de 65 km, cuestas casi nada y muy suave. Siempre en carretera, menos una vez que di un pequeño paseo en el Monteferro para que la BTT no se muera de tristeza.
Un día salí a correr, suave, a ver qué pasa. No tuve molestias especiales, pero diversos especialistas no me aconsejar este deporte. Por ahora, espero.
No Hay Comentarios »
Añoro otras épocas en que ciertos factores me permitían dedicar más tiempo y energía a practicar mis deportes favoritos, como por ejemplo en el 2008. 17 horas en diciembre no es comparable a mi entrenamiento actual, pero mucho menos lo es el dato de 362 horas al año.
Pues toca conformarse con lo que hay y, si hay tiempo y ganas ya volveremos a las andadas.
Este diciembre he comenzado bien, corriendo tres días por semana entre 35 y 90 minutos, hasta mediados de mes. Todo se torció en la tercera semana, entre otras cosas una fuerte gripe, después…el diluvio; finalmente la motivación.
Resumen.
Carretera: descansando hasta enero. Dos meses parada.
BTT: Ídem.
Bici urbana. Ídem.
Correr: 8 horas escasas, repartidas en 9 salidas, la más corta de 35 minutos, la más larga de 90.
Aeróbico: Poco más de 7 horas en total, mitad suave, mitad fuerte.
Anaeróbico: Un total de 5 minutos, fruto de algunos intervalos.
Lo mejor: La agradable sensación de ir mejorando con el entrenamiento.
Lo Peor: Haber sucumbido a los inconvenientes.
Objetivos: ir retomando poco a poco la rutina deportiva.
1 Comentario »
Este mes he cambiado toda mi costumbre deportiva. Ni una sola vez me he subido a la bici de carretera, tampoco en la bici de montaña. También le di un pequeño descanso a la urbanita. Hace mucho tiempo que no voy al gimnasio y que no utilizo el electro estimulador. Mi único deporte este mes ha sido correr.
Datos resumidos.
Carretera: 0.
Btt: 0.
Bici urbana 0.
Correr: He salido 15 días a correr, entre 25 y 85 minutos. He tenido pequeñas molestias en las rodillas y en otros puntos de piernas y caderas. Sigo progresando, sin arriesgar.
Zona deportiva de entrenamiento aeróbico: casi 11 horas, mitad a en lo más alto de la zona de entrenamiento (entre 123 y 149 ppm).
Anaeróbico: 2 minutos en todo el mes. En estos momentos no me interesa esta zona de entrenamiento.
Lo peor: Las rodillas han comenzado a dar serios avisos.
Lo mejor: Sin lesiones.
Objetivos: Correr entre 80 y 90 minutos seguidos, a buen ritmo, sin lesiones ni molestias, antes de que finalice el otoño.
No Hay Comentarios »
Datos resumidos.
Carretera: 100 km en poco más de 5 horas, muchas cuestas. Dos salidas.
Btt: Una salida al Monteferro: 30 km, 2 horas.
Bici urbana (Ciudad paseo): 170 km en poco más de 6 horas en bici como medio de locomoción de casa al trabajo: Ramallosa Vigo, ida y vuelta, 4 días. En otoño es lo normal.
Correr: He salido 9 días a correr, entre 25 y 65 minutos. No he tenido ninguna molestia en las articulaciones inferiores ni en las plantas de los pies. Sigo progresando, sin arriesgar.
Zona deportiva de entrenamiento aeróbico: casi 14 horas, de las cuales solo tres y media a en lo más alto de la zona de entrenamiento (entre 123 y 149 ppm).
Anaeróbico: 6 minutos en todo el mes. En estos momentos no me interesa esta zona de entrenamiento.
Lo peor: Ciertos problemas digestivos me han impedido hacer más deporte los últimos 5 días.
Lo mejor: Sin lesiones ni molestias en las articulaciones.
Objetivos: Correr entre 80 y 90 minutos seguidos, a buen ritmo, sin lesiones ni molestias, antes de que finalice el otoño.
No Hay Comentarios »
Datos resumidos.
Carretera: 400 km en menos de 18 horas (7 salidas, ninguna de más de 75 km).
Btt: Colgada en el garaje.
Bici urbana (Ciudad paseo): 85 km en menos de 5 horas en bici como medio de locomoción de casa al trabajo: Ramallosa Vigo, ida y vuelta, 2 días. Poco para un mes de verano, pero teniendo en cuenta que la primera semana no he ido a trabajar por vacaciones, está bien, dentro de lo normal.
Correr: He salido 11 días a correr, entre 25 y 50 minutos. No he tenido ninguna molestia en las articulaciones inferiores ni en las plantas de los pies. Sigo progresando, sin arriesgar.
Zona de entrenamiento aeróbico: 18 horas, de las cuales solo 6 a en lo más alto de la zona de entrenamiento (entre 123 y 149 ppm).
Anaeróbico: Hora y media, ¡bien!.
Lo peor: No haber podido hacer más salidas y más largas en la bici de carretera.
Lo mejor: Haber retomado el atletismo.
Objetivos: Estoy valorando la posibilidad de preparar la próxima VIG-BAY, por lo cual tendría que cambiar drásticamente el entrenamiento en los próximos meses.
No Hay Comentarios »
Datos resumidos.
Carretera: 550 km en menos de 24 horas (11 salidas, ninguna de más de 80 km).
Btt: Descanso
Bici urbana (Ciudad paseo): 170 km en 10 horas en bici como medio de locomoción de casa al trabajo: Ramallosa Vigo, ida y vuelta, 4 días. Poco para un mes de verano, pero teniendo en cuenta que la segunda quincena no he ido a trabajar por vacaciones, está bien, dentro de lo normal.
Correr: He salido tres días a correr, media hora cada vez. No he tenido ninguna molestia en las articulaciones inferiores ni en las plantas de los pies.
Aeróbico: casi 22 horas, de las cuales solo 6 y media en lo más alto de la zona de entrenamiento (entre 123 y 149 ppm).
Anaeróbico: Casi 3 horas, ¡normal! teniendo en cuenta que no he competido con mis compis.
Lo peor: No haber podido hacer más salidas y más largas en la bici de carretera.
Lo mejor: Haberme decidido por fina a correr a pie y no haber sentido molestia alguna.
Objetivos: Disfrutar de la bici lo que queda de verano. Según los días se tornen a lluviosos y las noches crezcan intentaré salir a correr progresivamente. A ver que tal.
No Hay Comentarios »

Datos resumidos.
Carretera: 212 km en menos de 10 horas (4 salidas, 2 de ellas muy cortas). Bajo mínimos para ser verano.
Btt: 35 km en una salida de 2 horas y media
Bici urbana (Ciudad paseo): 400 km en 26 horas en bici como medio de locomoción de casa al trabajo: Ramallosa Vigo, ida y vuelta, 10 días.
Correr: He probado 2 veces por la playa, en la arena dura con marea baja, 17 minutos un día y 19 el siguiente. No he tenido ninguna molestia en las articulaciones inferiores ni en las plantas de los pies. Desde marzo de 2012 no había salido a correr. Lo dejé provisionalmente por culpa de las lesiones.
Aeróbico: casi 20 horas, de las cuales solo 5 en lo más alto de la zona de entrenamiento (entre 123 y 149 ppm).
Lee el resto de esta entrada »
No Hay Comentarios »
|