

Archivo de febrero 2013
Feb
25
2013
![]() ![]() No todos los ciclistas son igualesEscrito por Toupeiro en Cosas curiosas o divertidas, tags: Fotos, Humor
Feb
25
2013
![]() ![]() La primera bicicleta eléctrica que no es una bicicletaEscrito por Toupeiro en Bicicleta como medio de transporte, Bicicletas extrañas, tags: Bicis electricas
Según la RAE 1. f. Vehículo de dos ruedas de igual tamaño cuyos pedales transmiten el movimiento a la rueda trasera por medio de dos piñones y una cadena.
Feb
24
2013
![]() ![]() Turismo rural na Costa da Morte. Malpica, Laxe, Camariñas, Muxía…Escrito por Toupeiro en Senderismo, Turismo Rural, tags: A Coruña, Camelle, Casa Rural, Costa da Morte, Galicia, Laxe, Malpica, Muxía, Paseo, Playas, Rural, Turismo, ViajesDe turismo rural na Costa da Morte. Siempre que puedo me gusta hacer turismo rural en Galicia y alrededores, un par de días nada más, un fin de semana por ejemplo, lo que me permita mi calendario laboral y nuestro presupuesto. Lo primero es buscar alojamiento en una casa rural con una buena relación calidad precio. A continuación nos interesa poder hacer una bonita ruta de senderismo, si es posible circular y de dificultad media.
En esta ocasión (hace poco más de 3 años) le ha tocado el turno a Costa da Morte, una zona preciosa y obviamente muy peligrosa para los que se ganan la vida en el mar. Estuvimos en una casa rural en Laxe, bien situada para nuestros intereses turísticos, pues, además de ser un pueblo muy hermoso y relajante, con maravillosas playas y estupendos paseos está bien comunicada, cerca de todos los puntos de interés.
Feb
17
2013
![]() ![]() Para practicar BTT en invierno hay que tener ropa, adecuada: chaqueta transpirable y cubrezapatillas impermeable.Escrito por Toupeiro en Btt, tags: Chaqueta, Culote, Equipación, Galicia, Guantes, Invierno, Maillot, Mountain Bike, Nigrán, Pontevedra, Ropa, Val Miñor, Vigo
La foto la he
Feb
14
2013
![]() ![]() Bicis eléctricas en Vigo, Nigrán, Baiona, Pontevedra.Escrito por Toupeiro en Bicicleta como medio de transporte, tags: Baiona, Bicis electricas, Nigrán, Pontevedra, Val Miñor, VigoBicis eléctricas en Vigo, Nigrán, Baiona, Pontevedra. Cada vez veo más bicis eléctricas en la zona en la que vivo y me muevo diariamente, Nigrán, Baiona, Val Miñor, Vigo y en todo el sur de la provincia, Pontevedra, Galicia. Hace mucho tiempo que estoy convencido de la rentabilidad de una bici eléctrica. Y no me refiero solo al aspecto económico, sino también al ahorro de tiempo y a la comodidad, pero sobre todo al beneficio para la salud de quien la conduce, de su ciudad, del entorno y del planeta, puesto que no contaminan apenas y prácticas un cómodo y saludable ejercicio. Tengo en mente probar una o varias y ¿Quién sabe? Algún día es posible que me compre una para ciertas ocasiones en las que las circunstancias sean propicias para ello. De momento prefiero la bicicleta convencional, incluso si hay cuestas, a pesar de la incomodidad que tiene en ocasiones una sudada a destiempo. La bicicleta eléctrica es ideal cuando no quieres llegar sudado, si tu estado físico no es bueno, si el recorrido es muy incomodo, si la temperatura muy alta o si quieres ahorrar tiempo. Para ciudades con muchas cuestas como Vigo la bicicleta asistida eléctricamente es una maravilla. Para el profano en la materia expongo aquí algunas de sus características: Se diferencia de una motocicleta en que si no das pedales se para y de una bici normal en que tu potencia se ve incrementada en gran medida; lo notas más en las cuestas. Además no hacen casi ruido. Las hay plegables y con aspectos y precios muy variables. A partir de mil y pico euros se pueden conseguir modelos fiables de buena calidad. En cuanto pueda haré un artículo más profundo sobre el tema. En España está creciendo mucho como medio de transporte pero está muy lejos de países como Holanda, con un 1.000.000 de bicis eléctricas vendidas. Se calcula que en el 2018 circulen en el mundo 51 millones de bicicletas con asistencia eléctrica. Fuente y foto Forococheselectricos.com Era el segundo domingo de febrero y podría ser el séptimo domingo consecutivo sin montar en bici. Ya pasaban de las 11 y no paraba de amenazar un gran y frio chubasco, no había quedado con nadie y no me apetecía mojarme, era muy tarde y hacía frio. Aún así reuní las suficientes ganas para disfrazarme de ciclista e ir a “matar el mono” un rato hasta el Monteferro. Uniformado y decidido abrí la puerta de casa dispuesto a salir cuando arreció la lluvia, maldije en voz alta y estuve a punto de pasar de todo y cambiarme de ropa. Esperé un rato a que pasara la nube y me decidí a salir bajo una fina llovizna. Ya estaba a punto de pisar monte cuando el cielo escupió una tromba de agua que no me pillo apenas gracias al portal cubierto de uno de los chalets más próximos al monte. Fueron muy pocos minutos los que me retuvo, por fin pude hacer un poco el cabra durante una hora y pico, algo es algo, sin ningún percance y casi sin mojarme. Nada más llegar a casa llena de barro le di una ducha y se puso muy guapa mi cabra.
Carretera: 0 patatero. Btt: Criando telarañas. Ciudad paseo: 170 km en poco más de diez horas en cuatro desplazamientos desde mi casa al curro, ida y vuelta. No se si considerarlo como horas deportivas, pues el ritmo y el esfuerzo no son gran cosa, pero es mejor que nada, vale un poco como descanso activo. Aeróbico: No he llevado pulsómetro, pero por referencias anteriores calculo que cerca de la mitad (sobre 5 horas) de ritmo aeróbico lento, cercano al umbral del 60% Lo mejor: Tengo ganas de volver a disfrutar de la bicicleta y el deporte y recuperar sensaciones de años anteriores. A ver si el tiempo mejora de una vez y saco tiempo para entrenar entre semana. La imagen la encontré en Freud en el Parque México
|